Logo Exterminattor Fumigaciones
Servicio de La Desratización

La Desratización

Procedimiento sanitario que tiene la finalidad de expulsar y eliminar las plagas de ratas y ratones de un establecimiento.

Solicitar Cotización

Es un procedimiento sanitario que tiene la finalidad de expulsar y eliminar las plagas de ratas y ratones de un establecimiento. Es importante conocer la biología de los roedores y su comportamiento, porque facilitará la identificación de su presencia en nuestra propiedad y tomar las decisiones más adecuadas.

Existen formas de evidenciar la presencia de roedores en nuestra propiedad: como escuchar ruidos de rascar en bajo techo o falso techo del inmueble donde forman sus madrigueras, envoltorios de alimentos roídos, excrementos, cables roídos, etc.

¿POR QUÉ SE DEBE DESRATIZAR?

La desratización se debe de realizar para garantizar ambientes libres de roedores que son vectores infecciosos que afectan la salud de las personas y perjudican las operaciones de las empresas, destruyendo materias primas y materiales, debido a que los roedores muerden los cables de energía, generando cortocircuitos y posibles incendios.

Rata en un establecimiento por la noche

¿POR QUÉ CONTRATARNOS?

Porque somos una empresa especializada en brindar soluciones en saneamiento ambiental y control de plagas, siendo la desratización una especialidad que forma parte de nuestros servicios.

¿CUÁNDO SE DEBE DESRATIZAR?

De acuerdo a lo estipulado en el D.S. 022-2001-SA, no hay un periodo establecido y debe hacerse según sea necesario. Sin embargo, la autoridad municipal puede indicar realizarse cada 3 o 6 meses de manera preventiva en su empresa.

En EXTERMINATOR FUMIGACIONES contamos con profesionales dedicados a brindar soluciones para nuestros clientes, detectando las condiciones y puntos vulnerables que permiten que los roedores ingresen a sus instalaciones. Se instala barreras físicas como mallas metálicas, espuma de poliuretano, etc. para sellar los accesos.

Técnico profesional realizando sellado de accesos
Tubo de veneno para ratas con indicaciones

¿DÓNDE SE DEBE HACER LA DESRATIZACIÓN?

La desratización se debe de realizar en todo tipo de empresa y vivienda, aplicando diversos métodos como las estaciones cebaderas y bebederos para la eliminación progresiva de los roedores, trampas Tomahawk o pegantes para captura viva.

Los métodos de desratización se aplican según el tipo de actividad e infraestructura de las empresas. Difiere su aplicación para una planta de alimentos como para oficinas, terrenos descampados, construcciones (etapa de demolición, construcción o entrega de obra), etc.

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE LA DESRATIZACIÓN?

ETAPA DE INSPECCIÓN:

El proceso de desratización se realiza dependiendo de la situación que presenta el cliente, pudiendo realizarse de manera preventiva o correctiva según sea el caso.

Para una desratización preventiva:

  • Se evalúa si existió registro de presencia de roedores en algún momento.
  • Identificamos el tipo de negocio del cliente.
  • Se inspecciona el área a tratar (Condiciones físicas).
  • Determinamos puntos críticos que deben ser monitoreados.
  • El inspector determina tipo y cantidad de estaciones de monitoreo a colocar.

Para una desratización correctiva:

  • Ambientes y áreas donde se encontraron presencia de roedores.
  • Tamaño de roedor que observaron.
  • Establecimientos aledaños al área donde se observó la presencia del roedor.
  • Posibles puntos por donde se desplaza el roedor (presencia de heces, manchas de orina, pelos, materiales roídos, etc.).
  • Factores que contribuyen a que el roedor se establezca (Refugio, alimento agua, material para roer).
  • Puntos vulnerables que permite el ingreso de los roedores al interior del establecimiento.
Instalación de estación cebadera para control de roedores
Plano de ubicación de dispositivos de desratización

DESRATIZACIÓN – ETAPA DE CONTROL

Durante la etapa de control se colocan las estaciones cebaderas determinado en la inspección previa, en los puntos establecidos por el inspector. Las estaciones o dispositivos de monitoreo que utilizamos varía entre:

  • Tubos o Cajas cebaderas con y sin llave (según al área).
  • Bebederos para rodenticida líquido debidamente protegidos.
  • Estaciones con trampas adhesivas para captura.
  • Trampas tipo Tomahawk para captura viva.

Conforme se viene desarrollando la etapa de desratización o control de roedores, se registran las incidencias detectadas en cada monitoreo, tales como el nivel de consumo de cebos rodenticidas o capturas de roedores, para lo cual, nuestro personal utiliza un formato que es llenado in situ, quedando la original para el registro del cliente y una copia para nosotros, a fin de poder elaborar los informes correspondientes.

De igual forma, el cliente debe de implementar de manera paralela al control de roedores, las mejoras en la infraestructura de sus instalaciones para evitar la re infestación de roedores posterior al tratamiento, así mismo, el cliente asume el compromiso de mejorar las condiciones sanitarias de sus instalaciones para mantener sus áreas limpias y libres de plagas.

Mejoras que son indicadas por nuestros profesionales en control de plagas.

Finalmente, los insumos que utilizamos para el control de plagas, son insumos que cuentan con autorización por parte de DIGESA, por lo que contamos la documentación tales como: Resolución Directoral, Ficha técnica y Hoja de seguridad MSDS.

¿Tienes dudas sobre una plaga? Un experto te asesora gratis.

Empresas que Confían en Nosotros

  • Logo de cliente 1
  • Logo de cliente 2
  • Logo de cliente 3
  • Logo de cliente 4
  • Logo de cliente 5
  • Logo de cliente 6
  • Logo de cliente 7
  • Logo de cliente 8
  • Logo de cliente 9
  • Logo de cliente 10
  • Logo de cliente 11
  • Logo de cliente 12
  • Logo de cliente 13
  • Logo de cliente 14
  • Logo de cliente 15
  • Logo de cliente 16
  • Logo de cliente 17
  • Logo de cliente 18
  • Logo de cliente 1
  • Logo de cliente 2
  • Logo de cliente 3
  • Logo de cliente 4
  • Logo de cliente 5
  • Logo de cliente 6
  • Logo de cliente 7
  • Logo de cliente 8
  • Logo de cliente 9
  • Logo de cliente 10
  • Logo de cliente 11
  • Logo de cliente 12
  • Logo de cliente 13
  • Logo de cliente 14
  • Logo de cliente 15
  • Logo de cliente 16
  • Logo de cliente 17
  • Logo de cliente 18

Nuestro Trabajo en Acción