Logo Exterminattor Fumigaciones
Servicio de Limpieza y Desinfección de Tanques y Cisternas

Limpieza y Desinfección de Tanques y Cisternas

Garantizamos que el agua que almacenas se mantenga pura y segura para el consumo humano, cumpliendo todas las normativas sanitarias.

Solicitar Cotización

La limpieza de cisternas y tanques elevados así como su desinfección, es un procedimiento sanitario que tiene la finalidad de conservar el agua potable de la red pública para nuestro consumo en óptimas condiciones, manteniendo el agua con sus propiedades físicas y químicas.

El agua de la red pública (SEDAPAL) pasa por un tratamiento de potabilización antes de llegar a nuestros domicilios. Sin embargo, mantienen pequeñas partículas de sedimentos que van depositándose en el fondo de los reservorios de agua a través del tiempo; contaminando el agua reservada.

¿POR QUÉ SE DEBE REALIZAR LA LIMPIEZA DE CISTERNAS Y TANQUES?

La limpieza y desinfección de cisternas y tanques de agua se deben de realizar para garantizar que el reservorio de agua almacene el líquido vital en óptimas condiciones para el consumo humano.

Técnico limpiando un reservorio de agua sucio

¿POR QUÉ EXTERMINATOR FUMIGACIONES?

Somos expertos en limpieza, desinfección y mantenimiento de cisternas y tanques elevados. Contamos con más de 10 años de experiencia con muchos clientes satisfechos.

Utilizamos productos de limpieza y desinfección biodegradables que inactivan las enzimas y proteínas para destruir la membrana celular de microorganismos como bacterias, hongos, virus y algas. Los productos que utilizamos cuentan con documentación vigente (Resolución Directoral de DIGESA, Ficha técnica y hoja de seguridad MSDS).

Equipo de técnicos con arneses y equipo de seguridad completo

SEGURIDAD ANTE TODO:

  • Contamos con seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR) de salud y pensión para todo nuestro personal operativo, así como sus respectivos exámenes medico ocupacionales vigentes.
  • Utilizamos equipos detectores de gases para espacios confinados (% de oxígeno, niveles de explosividad, entre otros).
  • De requerirse, contamos con equipos de rescate en caso de emergencias para garantizar nuestra filosofía en protocolos de seguridad “CERO ACCIDENTES”.

¿CUÁNDO SE DEBE DE REALIZAR LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN?

La limpieza y desinfección de reservorios de agua potable se debe de realizar por lo menos cada 6 meses, en cumplimiento al D.S. 022-2001-SA, artículo 04 que establece ese periodo. De no hacerlo, se está sujeto a multas por parte de las autoridades municipales.

¿QUÉ RESERVORIOS SE DEBEN DE LIMPIAR?

Se debe de limpiar y de desinfectar todos los reservorios (Cisternas y tanques) que sirvan para el almacenamiento de agua, tanto para consumo humano como para el sistema contra incendios.

Un ejemplo son las empresas constructoras que cuando se encuentran en etapa de entrega de obra, es necesario que antes de realizar la limpieza y desinfección de reservorios, realicen las pruebas de estanquidad y el debido impermeabilizado, para luego proceder a realizar el lavado y desinfección.

Técnico realizando una inspección en un tanque elevado

¿CÓMO SE DEBE DE REALIZAR LA LIMPIEZA DE CISTERNAS?

1.- INSPECCIÓN PARA LIMPIEZA DE CISTERNAS Y TANQUES

Para realizar la limpieza de cisternas y tanques elevados previamente se debe de realizar una inspección in situ a los reservorios para poder evaluar las condiciones de trabajo y de seguridad para el personal ejecutante.

Actividades a realizar:

  • Ubicación del reservorio.
  • Medición o cubicación del reservorio, si el cliente no cuenta con planos.
  • Ubicar la llave de paso del agua.
  • Ubicación y distancia del punto donde evacuar el agua del lavado (Buzón de desagüe, caja de registro, etc.)
  • Ubicar y determinar distancia del punto de energía y tipo de tomacorriente para las electrobombas.
  • Nivel del agua al momento de la inspección.
  • Condición del suelo y estado de la tubería de succión.
  • Situación de la tapa del reservorio.

Seguidamente se evalúan las condiciones de seguridad:

  • Condición de las escaleras.
  • Tamaño del ingreso para el personal.
  • Puntos de anclaje para línea de vida de los arneses.
  • Inspeccionar el espacio donde se encuentra ubicado los tanques elevados.
  • Verificar si cuentan con barandas de seguridad.
  • Comprobar que se encuentra en zona ventilada.

2.- PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LIMPIEZA DE CISTERNAS Y TANQUES

Con la información obtenida previamente en la etapa de inspección, se procede a realizar la limpieza de los reservorios de agua, para lo cual se detallan los pasos:

  1. Llenado de ATS – Documento de seguridad.
  2. Verificar que la válvula de paso de agua este cerrada.
  3. Apagado de la energía eléctrica del sistema de bombeo.
  4. Apertura de la tapa del reservorio.
  5. Introducción de una electrobomba sumergible (en caso requerirse).
  6. Conexión de la electrobomba para evacuar el agua del interior.
  7. Evacuar el agua al punto de desagüe determinado.
  8. Desconectar la energía de la electrobomba sumergible.
  9. Realizar la medición de gases dentro del reservorio.
  10. Ingreso del personal al interior, debidamente enganchado a su línea de vida.
  11. Realizar el rasqueteo de las paredes del reservorio.
  12. Enjuagar las paredes.
  13. Realizar la evacuación del agua remanente del lavado.
  14. Secar las paredes del reservorio.
  15. Asperjar o pulverizar la solución desinfectante previamente preparada.
  16. Luego, el personal se retira del interior y procede a sacar todos sus equipos.

Por último:

  • El cliente evalúa y da su conformidad por el trabajo realizado.
  • Después de 10 minutos que el Producto ha realizado su trabajo se procede a indicar que abran la válvula de ingreso de agua.
  • Se procede a emitir llenar los registros correspondientes por la ejecución del trabajo.

(Este procedimiento es general, sufre variaciones según las condiciones, pero sirve como Base).

¿Tienes dudas sobre una plaga? Un experto te asesora gratis.

Empresas que Confían en Nosotros

  • Logo de cliente 1
  • Logo de cliente 2
  • Logo de cliente 3
  • Logo de cliente 4
  • Logo de cliente 5
  • Logo de cliente 6
  • Logo de cliente 7
  • Logo de cliente 8
  • Logo de cliente 9
  • Logo de cliente 10
  • Logo de cliente 11
  • Logo de cliente 12
  • Logo de cliente 13
  • Logo de cliente 14
  • Logo de cliente 15
  • Logo de cliente 16
  • Logo de cliente 17
  • Logo de cliente 18
  • Logo de cliente 1
  • Logo de cliente 2
  • Logo de cliente 3
  • Logo de cliente 4
  • Logo de cliente 5
  • Logo de cliente 6
  • Logo de cliente 7
  • Logo de cliente 8
  • Logo de cliente 9
  • Logo de cliente 10
  • Logo de cliente 11
  • Logo de cliente 12
  • Logo de cliente 13
  • Logo de cliente 14
  • Logo de cliente 15
  • Logo de cliente 16
  • Logo de cliente 17
  • Logo de cliente 18

Nuestro Trabajo en Acción